En cualquier momento dentro del primer año, el maestrando deberá proponer a la Comisión de la Maestría, el Director de Tesis. El Director de Tesis deberá ser un investigador de sólida formación y acreditada idoneidad en el área correspondiente.
Se deberá presentar una propuesta solicitando su designación, la cual será acompañada por el curriculum vitae del Director de Tesis propuesto, debiendo este último manifestar fehacientemente su conformidad con dicha proposición.
Reglamento de Tesis
En el Reglamento de Tesis (vigente 2015) se establecen las condiciones para la elaboración, presentación y defensa de la tesis, tales como:
- Funciones del Director
- Estructura del Plan
- Características del Tribunal evaluador
- Evaluación
- Presentación de la Tesis
Las Tesis defendidas deben depositarse en forma digital en la Biblioteca Leloir de la FCEN y su acceso responde a la Ley de Repositorios Digitales.
Tesis Defendidas
2021 |
Guerrero Restrepo, Jimmy Mateo |
Aplicación de técnicas de minería de texto para el descubrimiento de relaciones conceptuales entre los trabajos de grado de la Universidad de Nariño
Link al video de la defensa |
2021 |
Mazza, Juan Ignacio |
Pronóstico estadístico de precipitación mensual para la región de Gran Chaco, Argentina
Link al video de la defensa |
2021 |
Poblete, Guillermo |
Herramienta de selección de variables para vincular regiones del cerebro y genes relacionados con patologías psiquiátricas |
2019 |
Romero Quisphe, Adriana |
Aplicación de técnicas de Data Mining para la evaluación de pérdidas no localizadas en pozos petroleros surgentes |
2019 |
Andrade Trujillo, María Eugenia |
Análisis de riesgos de evasión de impuestos mediante la aplicación de técnicas de Minería de Datos |
2019 |
Andreoni, Pablo Facundo |
Incidencia de condiciones hidro-meteorológicas sobre calidad del agua del embalse San Roque mediante aplicaciones de Data Mining con series temporales |
2019 |
Rusconi, Ivo |
Comunidades en los cursos virtuales, análisis de grafos y distinción de usuarios |
2019 |
Montero Bermúdez, Eduardo |
Analíticos Visuales en el Descubrimiento de Conocimiento de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles en el Ecuador |
2019 |
Avila Williams, Pilar |
Aplicación de técnicas de graph mining para buscar patrones en la lista de problemas de la historia clínica del Hospital Italiano de Buenos Aires/a>
|
2019 |
Kozlowski, Diego |
Análisis empírico del comercio internacional a partir de la segunda mitad del siglo XX. Propuestas metodológicas basadas en teoría de grafos y modelos generativos bayesianos
|
2019 |
Liberman, Gastón |
Clasificación de imágenes de melanomas mediante redes profundas y vectores de Fisher
|
2018 |
Banchero, Santiago |
Evaluación de la capacidad de predicción de granizo de índices atmosféricos
|
2017 |
Gómez, Carlos |
Asignación no supervisada para desambiguación dinámica del nombre de los autores en citaciones bibliográficas
|
2016 |
Bayle, Federico |
Detección de villas y asentamientos informales en el Partido de La Matanza mediante teledetección y sistemas de información geográfica
|
2016 |
Lamagna, Walter |
Lectura artificial de números manuscritos en datos abiertos de elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires
|
2016 |
Bach, Ana Josefina |
Descubrimiento de patrones temporales en un corpus de letras de música folklórica y del rock rioplatense
|
2016 |
Cardona Velázquez, Christian |
Búsqueda de mecanismos regulatorios en redes biológicas usando multigrados en base de datos no relacionadas
|
2016 |
Arcaya Arhuata, Ludmer |
Caracterización de la confianza en las instituciones del gobierno del Perú
|
2016 |
Gálvez, Ramiro |
Predicción de los rendimientos de acciones en Argentina en base a indicadores técnicos y al modelado de tópicos en foros bursátiles
|
2016 |
Avalos Serrano, Verónica |
Estrategia integrada basada en procesos, requerimientos, medición y evaluación para la construcción de almacenes de datos
|
2014 |
Padua, Luciana María |
Comparación interactiva de modelos de minería de datos utilizando técnicas de visualización
|
2014 |
Abalde, Roberto |
Inducción de preferencias a partir del contexto de elección del usuario en sistemas de recomendación
|
2014 |
Poloni, Pablo |
Nuevo Algoritmo de clasificación supervisado sin parámetros, no afectado por el desbalanceo y overfitting
|
2013 |
Henrión, Guillermo |
Descubrimiento de sitios regulatorios potenciales en las regiones intergénicas de Mycobacterium tuberculosis utilizando técnicas de minería de datos
|
2013 |
Lenton, Antonio A. |
Correlaciones periodístico-legislativos en la Argentina durante los años 2006-2011
|
2011 |
Santa María, Cristóbal Raúl |
Aplicaciones de data mining al estudio de la biodiversidad en relevamientos metagenómicos
|
2011 |
Butti, Matías |
Metodología analítica e integradora para la generación de biomarcadores de pacientes con cáncer de mama sobre la base de perfiles de expresión génica
|
2010 |
Mercol, Juan Pablo |
Clasificación Automática de Naranjas utilizando Técnicas de Data Mining y Procesamiento de Imágenes
|
2009 |
Donato, Esteban |
Evaluating classification algorithms applied to data streams
|
2008___ |
Taié, Armando |
Desarrollo de una metodología de extracción de conocimientos a partir de datos de micromatrices de DNA basada en ontologías genéticas
|