Programa de Estudios
Especialización en Explotación de Datos y Descubrimiento del Conocimiento
La carrera de Especialización en Explotación de Datos y Descubrimiento del Conocimiento (Data Mining & Knowledge Discovery) está estructurada sobre seis materias básicas y obligatorias para todos los alumnos con un total de 416 horas.
Todos los alumnos inscriptos en la carrera de Especialización en Explotación de Datos y Descubrimiento de Conocimiento (Data Mining & Knowledge Discovery) deberán cursar y aprobar las asignaturas que se indican en el siguiente cuadro:
Cuatrimestre |
Materia |
Correlativas |
1º | - | |
1º | - | |
1º | - | |
2º | - | |
2º | ||
2º |
Maestría en Explotación de Datos y Descubrimiento del Conocimiento
Los aspirantes a la Maestría también deberán inscribirse en Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Pabellón 2, Ciudad Universitaria) completando la Planilla de Inscripción, y al momento de iniciar el trámite, deberán presentar la certificación de haber obtenido la Carrera de Especialización o la documentación que requiera la Comisión para justificar su ingreso de acuerdo al recurso de excepción planteado en el ARTÍCULO 6 del Reglamento.
Podrán inscribirse a la Carrera de Maestría en Explotación de Datos y Descubrimiento de Conocimiento (Data Mining & Knowledge Discovery) únicamente los graduados de la Carrera de Especialización en Explotación de Datos y Descubrimiento de Conocimiento (Data Mining & Knowledge Discovery). Sin embargo, aquellas personas que cuenten con antecedentes de investigación o profesionales relevantes, aún cuando no hayan obtenido el título de Especialista en
Explotación de Datos y Descubrimiento de Conocimiento (Data Mining & Knowledge Discovery), podrán ser admitidos con carácter excepcional para ingresar, con la recomendación de la Comisión (según el Artículo 6 de la Resolución CS 6650/97). En estas circunstancias, la Comisión elevará conjuntamente con la recomendación de excepción, el listado de materias que son dadas por equivalencia de la Carrera de Especialización y cuales se sugiere que el aspirante curse como prerrequisito.
Los inscriptos en la Maestría, además de cursar las materias obligatorias para obtener el título de Especialista, salvo la excepción planteada en el ARTÍCULO 6, deberán cursar cuatro materias optativas (256 horas) y dos talleres de tesis (160 horas).
Cuatrimestre |
Materia |
Correlativas |
3º |
Optativa |
- |
3º |
Optativa |
- |
3º |
Taller de Tesis I |
- |
4º |
Optativa |
- |
4º |
Optativa |
- |
4º |
Taller de Tesis II |
Taller de Tesis I |
Las materias optativas a dictarse serán definidas por la Comisión al comienzo de cada año lectivo y notificadas al Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires para su conocimiento.
MATERIAS OPTATIVAS: (total 256 hs.)
Los alumnos de la Maestría podrán elegir las materias optativas de acuerdo a un listado que se actualiza cada año.
Se muestran a continuación algunas de las materias optativas
- Data Warehousing (64 horas)
- Redes neuronales (64 horas)
- Text Mining (64 horas)
- Data Mining en grafos (32 horas)
- Base de Datos noSQL (48 horas)
- Visualización de la información (64 horas)
- Data mining de series de tiempo (64 horas)
- Sistemas de información Geográfica (64 horas)
- Tópicos de Data Mining en Big Data
- Modelos relacionales
- Tecnologías semánticas