Recursos
Infraestructura
La Maestría cuenta con setenta y cinco computadoras en los Laboratorios de informática que se encuentran en las instalaciones del Departamento de Computación. Estos Laboratorios (totalmente equipados) están disponibles tanto para el dictado de las materias como para el uso de los alumnos.
Entre las características de la infraestructura que la Maestría posee, podemos mencionar:
- Red de computadoras funcionando bajo Windows 7 y Linux (dual boot).
- Equipos de marca y de última generación (Intel I5 con 4 GB RAM).
- Servidor propio HP 5120, Intel Xeon de 1,8 GHz y 16 GB de memoria RAM
- 4 Cañones para presentaciones.
- Notebooks para uso de profesores y alumnos.
- Acceso a Internet.
- Red Wi-Fi.
Un párrafo aparte merecen los software de Data Mining, tanto comerciales como de libre acceso. Gracias al aporte de las empresas patrocinantes, podemos utilizar las últimas versiones de las aplicaciones más importantes de Estadística y de Data Mining:
- JMP (SAS)
- Infostat
- IBM SPSS Statistics
- IBM SPSS Modeler
- IBM Viz Designer
- SAS Enterprise Guide
- SAS Enterprise Miner
- Salford Predictive Modeler
- Tableau's data visualization software is provided through the Tableau for Teaching program.
Por último, es importante agregar que también utilizamos las herramientas de libre acceso más conocidas en el área:
- 'R'
- WEKA
- Rapid Miner
La Maestría realiza compras periódicas de libros para mantener nuestra biblioteca actualizada.
Además contamos con el acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología, y al Repositorio Digital de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), lo que permite consultar publicaciones electrónicas de las principales revistas científicas, tesis de alumnos y demás publicaciones.