Ciencia de Datos: una de las profesiones con más demanda en el mercado laboral

Ciencia de Datos: una de las profesiones con más demanda en el mercado laboral

La Ciencia de Datos adquiere cada vez más importancia en el ámbito laboral, al punto de que la gran demanda no suele satisfacerse con suficientes profesionales, y aporta valor en todos los sectores productivos e industrias. En este post exploraremos las posibles salidas laborales y ejemplos de puestos que ocupan nuestros graduados y graduadas.

Leer Más Comentar

Un asistente de inteligencia artificial para el derecho argentino

Un asistente de inteligencia artificial para el derecho argentino

Investigadores locales están trabajando en el desarrollo de un asistente de inteligencia artificial (IA) experto en temas de abogacía, para lograr que la aplicación pueda responder preguntas legales complejas y hacerlo rigurosamente a partir de una base de datos real de la jurisprudencia argentina.

Leer Más Comentar

Batalla de prompters

Batalla de prompters

Desde el Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada del Departamento de Computación en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA te invitamos el próximo jueves 18 de mayo de 19.30 a 21.30, al aula 1402 del nuevo pabellón en el Instituto de Ciencias de la Computación, para que seas testigo de una aguerrida batalla de prompters.

Leer Más Comentar

Se realizó con éxito el Primer Workshop Argentino de Investigación en NLP

Se realizó con éxito el Primer Workshop Argentino de Investigación en NLP

En noviembre de 2022 se desarrolló en el Cero más Infinito el «Primer Workshop Argentino de Investigación en NLP», destinado a reunir a investigadores, investigadoras y estudiantes de nuestro país para armar una comunidad y acelerar colaboraciones cientificas en temas asociados al Procesamiento de Lenguaje Natural.

Leer Más Comentar

Análisis de los Estudios de Género a través del procesamiento del lenguaje natural

Análisis de los Estudios de Género a través del procesamiento del lenguaje natural

Por Juan Pablo Sokil – En este post se presentan los principales resultados de la Tesis de Maestría, que tiene como propósito analizar la producción científica sobre Estudios de Género en Ciencias Sociales en el periodo 2004-2018, mediante la base bibliométrica Scopus, buscando conocer su distribución espacio temporal, su magnitud y temáticas y si éstas se correlacionan con Índices de Disparidad de Género.

Leer Más Comentar

Khipu 2023: escuela latinoamericana de inteligencia artificial

Khipu 2023: escuela latinoamericana de inteligencia artificial

Del 6 al 10 de Marzo de 2023 se desarrollará Khipu, en Montevideo, Uruguay. Khipu es una escuela latinoamericana en inteligencia artificial que traerá profesores, investigadores y estudiantes tanto de universidades como de grandes empresas tecnológicas de todo el mundo. Dictará cursos y charlas gratuitas sobre aprendizaje automatizado y sus diversas áreas de aplicación.

Leer Más 1 Comentar

Ciencia de datos aplicada al estudio de la memoria

Ciencia de datos aplicada al estudio de la memoria

Luz Bavassi es investigadora de CONICET en el Laboratorio de Neurociencias de la Memoria (LNM) del Instituto de Fisiología Biología Molecular y Neurociencias (IFIByNE UBA-CONICET). Es Licenciada y Doctora en Física (UBA). En esta entrevista nos cuenta cómo interactúan la neurociencia de la memoria, la ciencia de datos y el aprendizaje automático en sus investigaciones. También comenta sobre su experiencia de dar clases en la Maestría.

Leer Más Comentar

Charla de la Maestría en Ciencias de Datos – UBA

Charla de la Maestría en Ciencias de Datos – UBA

En el marco de la Escuela de Ciencias Informáticas (ECI 2022), el martes 26/7 a las 12:30 hs se desarrollará la charla informativa «Maestría en Cs. de Datos: Un enfoque profundo e interdisciplinario para el desarrollo de tu posgrado» a cargo del Dr. Juan Kamienkowski, director de la Maestría.

Leer Más 15 Comentarios

Flujos de empleo y entramados productivos

Flujos de empleo y entramados productivos

Por Sergio A. De Raco – La movilidad laboral resume aspectos dinámicos y estructurales del funcionamiento de los mercados de trabajo. Al analizar los flujos de empleo con métodos de redes complejas se encontró que las redes extraídas presentan una estructura densa con un gran componente conexo y caminos cortos, que evidencian meso-estructuras de centro periferia y agrupamientos sectoriales en comunidades.

Leer Más Comentar

Competencia de datos en la ECI 2022

Competencia de datos en la ECI 2022

Comienza una nueva competencia #MetaData. La empresa AlixPartners nos propone nuevamente adentrarnos en un caso de negocios. El objetivo es ayudar a una empresa de préstamos al consumo a predecir el flujo de pagos de sus préstamos para los próximos seis meses. La empresa busca entender la salud de su portafolio, lo que le permitirá tomar decisiones acertadas respecto al flujo de fondos futuro, ¿será posible, utilizando series temporales de flujo de fondos históricos, predecir la dinámica de pagos para los créditos activos?

Leer Más Comentar